¿Qué es el 'derecho al olvido'?
El derecho al olvido (también conocido como el 'derecho de supresión') permite a las personas obtener la eliminación de sus datos de los sistemas de MoneyGram. El derecho solo se aplica en las siguientes circunstancias:
La organización ya no necesita sus datos para el motivo original por el que los recopiló o utilizó.
Inicialmente dio su consentimiento para que la organización utilizara sus datos, pero ahora ha retirado su consentimiento. Se ha opuesto al uso de sus datos y sus intereses prevalecen sobre los de la organización que los utiliza.
Se ha opuesto al uso de sus datos con fines de marketing directo. La organización ha recopilado o utilizado sus datos de forma ilegal. La organización tiene la obligación legal de borrar sus datos. Los datos fueron recopilados de usted cuando era menor de edad para un servicio en línea.
Sin embargo, MoneyGram puede negarse a borrar sus datos en las siguientes circunstancias:
Cuando la empresa está legalmente obligada a conservar sus datos, como para cumplir con regulaciones financieras u otras
Cuando la empresa está llevando a cabo una tarea de interés público
Si MoneyGram demuestra que sus intereses no prevalecen sobre los intereses legítimos de la empresa
Cuando la conservación de sus datos es necesaria para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones legales.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo programar un envío recurrente para transferir dinero semanal o mensualmente?
- ¿Cuánto dinero puedo enviar en línea con MoneyGram? ¿Hay límites en la frecuencia de envíos?
- ¿Por qué no se realizó mi transferencia programada?
- ¿Cuánto cuesta transferir dinero con MoneyGram?
- ¿A qué países puedo enviar dinero desde Estados Unidos?