Concientización sobre el fraude al consumidor
Recibí un correo electrónico de MoneyGram pidiéndome mi información financiera. ¿Debo proporcionarla?
No. MoneyGram NUNCA le envía correos electrónicos no solicitados solicitando su información personal o financiera. Si recibe un correo electrónico sospechoso que dice ser de MoneyGram, infórmelo para que podamos investigarlo. Además, si su información financiera se ha visto comprometida, le recomendamos que se comunique con su institución financiera de inmediato.
¿Quién puede recoger el dinero que he transferido?
La persona que recibe la transferencia de MoneyGram debe presentar un documento de identidad válido con fotografía y conocer la información sobre la transferencia. Para protegerte aún más, mantén la confidencialidad de toda la información sobre la transferencia y asegúrate de conocer a la persona a la que envías dinero.
¿Qué puedo hacer si la persona a la que envié una transferencia y yo somos víctimas de un fraude?
Puede utilizar el formulario de contacto de este sitio para denunciar actividades fraudulentas seleccionando Denuncia de fraude en el menú desplegable Tipo de solicitud*. Proporcione detalles del incidente en el campo Comentarios. *Si sospecha que se ha producido un fraude en una transacción que aún no se ha recibido, póngase en contacto con nuestro Centro de Atención al Cliente para que anule la transacción inmediatamente.
¿Dónde puedo obtener más información sobre cómo protegerme del fraude al consumidor?
Para más información, visite nuestra página Estafas comunes al consumidor.